lunes, 2 de diciembre de 2013

Manifestación 6 Diciembre por la República


MANIFESTACIÓN 6 DE DICIEMBRE, A LAS 12.30 CIBELES-SOL

  • Por la III República, contra la Constitución de 1978
  • Fuera la monarquía y políticos corruptos.
  • No al pago de la deuda, por los derechos sociales.
  • Por el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos
El 6 de diciembre de 1978, hace 35 años, el Régimen instaurado en la Transición estableció una Constitución coronada por una monarquía corrupta, heredera del Régimen más sangriento que ha conocido nuestra Historia. Como es bien sabido, en la que llaman "Carta Magna",  los derechos sociales son una tomadura de pelo, las libertades fundamentales no están garantizadas y permite que galope una corrupción política, institucional y empresarial como en la Dictadura, mientras sus responsables permanecen impunes.
El Derecho de Autodeterminación de los Pueblos, continúa sin ser reconocido, mientras tanto centenares de personas permanecen en prisión en aplicación de leyes antiterroristas, cuyo carácter esencialmente antidemocrático denuncian los tribunales internacionales.

La crisis y la forma brutal en que la burguesía y sus gobiernos están descargándola sobre las clases populares dejan al descubierto a qué clase social sirvió y sirve todo este engranaje que tanto se han esforzado en ocultar durante más de tres décadas.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Dimisión del Concejal IU-LV de Meco, Eduardo Ruiz


Ayer, martes 5 de noviembre, se celebró sesión plenaria de carácter extraordinario incluyendo en el orden del día:
    • PUNTO PRIMERO. TOMA EN CONOCIMIENTO POR EL PLENO MUNICIPAL DE LA DIMISION DEL CONCEJAL, D. EDUARDO RUIZ PEÑA DEL GRUPO IU-LV, A LOS EFECTOS LEGALES PREVISTOS.
Al punto se llegó tras unos momentos de cierta incertidumbre sobre el procedimiento, porque no, no es habitual el hecho.
No es habitual la dimisión de un cargo público, ni en Meco, ni en ninguna otra parte.
Y sobre todo no es habitual en la forma que se produce. No ha sido “dimitido” ni dimite para ocupar otro cargo mayor o mejor remunerado.
Nuestro compañero Eduardo solicitó un turno de palabra para despedirse y la solicitud fue atendida por el Sr. Alcalde.
En su intervención, Eduardo, mostró su agradecimiento a todas y todos aquellos que el pasado 22 de mayo de 2011 permitieron, con su voto, que tanto él como su grupo puedan realizar la labor de oposición que realizamos.
Agradeció también a los trabajadores del ayuntamiento su dedicación, esfuerzo y colaboración para el desarrollo de su tarea.
Por último, manifestó su deseo de la mejor de las suertes para los grupos de la oposición en el objetivo de un cambio de gobierno que considera oportuno y beneficioso para el conjunto de mequeros y mequeras.
No puede ser una buena noticia la dimisión de uno de nuestros miembros pero desde la Asamblea Local de Meco manifestamos nuestro absoluto respeto a la decisión tomada por Eduardo.
Es nuestro deseo para él que alcance las mayores satisfacciones en todos los asuntos personales en los que ahora podrá aplicarse con mayor empeño, pero eso no impide la intención de la Asamblea de continuar “molestándole” para solicitar su ayuda en los muchos y variados frentes en los que trabajamos.
Podemos prescindir de cualquiera de nuestros concejales, tenemos hombres y mujeres en nuestra organización para suplirlos sin dificultad. De lo que no podemos prescindir es de militantes, simpatizantes o afines convencidos y dispuestos en la lucha por un municipio más justo, equitativo, participativo y democrático.
 
Gracias, compañero, por lo que nos has dado y por lo que esperamos de ti.
 
Salud.
Javier Olalla. Coordinador de la Asamblea de IU-LV de Meco

MANIFESTACIÓN CONTRA EL FRACKING EN GUADALAJARA. SÁBADO 9 a las 12h


Si nos parásemos a pensar un momento nos parecería absolutamente irracional, que en pleno siglo XXI, en y desde el “primer mundo”, se continúe con proyectos que canjean euros (para unos pocos) por destrucción del medio ambiente y salud (para todos).

Algo falla sin duda en nuestro sistema cuando tienen que ser las denuncias y las movilizaciones ciudadanas quienes paralizan estos propósitos.

Pero lo cierto es que hasta que no depuremos nuestra democracia, y todo parece indicar que no será mañana, no nos queda alternativa.

Puestos a albergar proyectos de este tipo, explotaciones de energías peligrosas, vertederos altamente contaminantes, y demás lindezas, a nuestros vecinos de Guadalajara rara es la ocasión que no les toca una participación importante cuando no el “gordo”.

Desde la asociación contra el Fracking de Guadalajara se han puesto en contacto con nosotros para informarnos del problema que actualmente les acucia.

Sobraría decir que los problemas o delitos medioambientales no conocen fronteras. No es “su problema”, es nuestro problema.

Desde lU-Meco invitamos a todas y todos a informaros sobre este asunto, sobre el proyecto Cronos, y a participar en la manifestación que tendrá lugar el próximo sábado

Día 9 de noviembre frente al Palacio del Infantado a las 12 horas 
 
                               Información en la página:    http://frackingno.es/

domingo, 20 de octubre de 2013

IU MECO CON LA HUELGA DE EDUCACIÓN

Izquierda Unida de Meco nos sumamos al llamamiento que hacen desde Estudiantes en Movimiento (EeM) y la Unión Interinstitutos de Madrid al conjunto de la comunidad educativa a participar en la huelga del 24 de octubre en todo el Estado y los días 22, 23 y 24 de octubre en Madrid a todos los estudiantes como repulsa a las políticas del ministro Wert y del gobierno del Partido Popular, que, siguiendo las políticas impuestas por los mercados, no hace más que recortar en servicios sociales básicos mientras muchos miembros de su partido están inmersos en casos de corrupción. 

El curso pasado se recortaron en educación más de 3.200 millones de euros, provocando miles de despidos de personal docente interino, la disminución de becas y el recrudecimiento de las condiciones para optar a éstas, el enorme aumento de la ratio de alumnos por aula, el cierre de numerosas bibliotecas y la dificultad de cubrir las bajas del profesorado.

La implantación de la LOMCE supondrá una gran elitización del sistema educativo, convirtiéndolo en una carrera de obstáculos, segregando al alumnado en función de su capacidad económica y disminuyendo el nivel de contenidos. Con esto, se crearán centros de “primera y segunda clase” y la educación privada será la única beneficiada. Por otra parte, las lenguas cooficiales quedan relegadas totalmente a un segundo plano.

sábado, 28 de septiembre de 2013

NOTA DE PRENSA DEL GRUPO MUNICIPAL IU-LV DE MECO SOBRE FALLOS EN EL PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE BECAS PARA UNIVERSITARIOS MEQUEROS


Meco, 28 de septiembre de 2013

La Asamblea Local de IU-LV de Meco, en reunión mantenida el pasado miércoles 25 de septiembre, acordamos  presentar una propuesta sobre la concesión de las becas para mejorar el propio sistema de concesión y poder llegar a más estudiantes becados.
Posteriormente, y en el proceso de preparación de la propuesta, descubrimos un error en el procedimiento:
Se trata de la exigencia de una Declaración Responsable en la que el estudiante debe asegurar no haber solicitado ningún otro tipo de beca para la matrícula, ya sea en organismos públicos o en privados. No se pretende, por tanto, que no se haya recibido beca alguna (lo que sería una incompatibilidad lógica) sino que se exige textualmente no haberla solicitado.

Entendemos que esta condición elimina a un altísimo porcentaje de candidatos porque la práctica totalidad de los estudiantes solicita todas las becas posibles y sólo si tiene la “suerte” de ser beneficiario de alguna, es cuando puede hacerse incompatible con otras becas para el mismo motivo. Los estudiantes buscan ayudas para sus estudios, las que sean, pero no juegan a la lotería. 

El error debería suponer por sí solo la anulación de la convocatoria porque deja el proceso sin garantías jurídicas ya que exige en la presentación de la solicitud un requisito no contemplado en las Bases aprobadas y expuestas al público.
Entendemos que con este requisito se limita de manera muy considerable el número de estudiantes "aptos" para recibir la ayuda, de modo que lo más probable es que las becas no recaigan finalmente en los estudiantes que más lo necesitan. Y me explico:

Expuesto el asunto en sesión plenaria del pasado jueves 26 de septiembre, el equipo de gobierno local reconoce el error pero no dan su brazo a torcer para remediarlo. La versión del PP local es muy distinta y nos dicen que se habían percatado del error pero que, lejos de solucionarlo se han limitado a decirles a quienes se pasan por el ayuntamiento o se han dirigido a ellos a preguntar, que no tengan en cuenta ese requisito y que presenten el documento tal y como viene, es decir: que mientan en su declaración y asunto arreglado.
Pero lo cierto es que, teniendo en cuenta el colectivo al que va dirigida la convocatoria, la opción de descargar la solicitud directamente de la web del ayuntamiento (sin pasar por la ventanilla) ha debido  ser la más utilizada. Por tanto, la inmensa mayoría de las personas que no cumplen los requisitos pedidos para la obtención de la ayuda, y que no han visitado las dependencias municipales, desisten de solicitarla.

Sin asumir en absoluto su error, la chapuza comienza unas horas después cuando el mismo viernes 27 por la mañana la página web del ayuntamiento elimina el requisito de “no haber solicitado beca” y se introduce una nota en la que se amplía el plazo de presentación de solicitudes hasta el 7 de octubre (aunque no en toda la web y se encuentran noticias y propaganda sin modificar). Es decir, quitamos el requisito y todo aquel que ya hubiera revisado las bases y desistido de solicitarla queda fuera del proceso ya que, evidentemente no volverá a revisar la web.

Desde IU-Meco nos vemos en la obligación de presentar recursos contra la Junta de Gobierno y contra la decisión plenaria por lo que a todas luces no puede considerarse sino una chapuza para intentar reparar otra chapuza. Lamentamos los perjuicios que podrían producir a terceros (tales como retrasos en la concesión de las becas e incluso cambios de titularidad en los seleccionados) si es que el gobierno de nuestro ayuntamiento sigue adelante con el proceso sin tomar en consideración las medidas que propusimos y que tuvieron el respaldo de toda la Corporación exceptuando el "rodillo" popular.

También entendemos que cualquier persona que se sienta perjudicada, podría presentar a su vez una denuncia por la irregularidad del proceso, lo cual provocaría el mismo efecto perjudicial. Dentro del término "cualquier persona que se sienta perjudicada", podrían incluirse todos aquellos que finalmente no obtengan una de las 6 becas.

Nos vemos en la obligación porque entendemos que asuntos importantes como son la concesión de dinero público, deben hacerse con el máximo de transparencia y rigor. Es el único medio para que se atiendan y valoren cuestiones de legitimidad, eficiencia y justicia en beneficio de todos.

martes, 24 de septiembre de 2013

LOS HOSPITALES YA ERAN PRIVADOS

Debido a las falsas informaciones que están circulando en el sentido de que se ha paralizado la privatización sanitaria en la Comunidad de Madrid, desde la Coordinadora CAS y MATUSALEN en defensa de la Sanidad Pública y contra la Ley 15/97, se ha elaborado el cuadro explicativo que detalla exactamente la situación de los nuevos hospitales.

viernes, 30 de agosto de 2013

Al atropello medioambiental de los vertidos de las obras de Mercadona en Camarma, podemos sumar el que están perpetrando en los Santos de la Humosa. Creen que trasladando el problema de sitio, éste desaparece.

MERCADONA Y LOS MOSQUITOS

Por J.Olalla.

Sabido por todos es que las golondrinas son aves migratorias, pero no tan conocidos son los detalles de su viaje.

Fundamentalmente desde el Reino Unido y desde los países nórdicos, atraviesan la península Ibérica con destino a África.  Por ser el Henares uno de los pocos ríos que transcurren de Norte a Sur (la mayoría va de Este a Oeste o viceversa) es  nuestro río utilizado como la mayor ruta migratoria interior para ésta y otras muchas aves.

Llegan a la mitad de camino exhaustas y pasan con nosotros del orden de 5 ó 6 días atiborrándose de mosquitos para continuar su viaje. No viajan todas juntas y su estancia total se alarga unas tres semanas. Semanas que coinciden con el periodo de eclosión de las larvas de los mosquitos.
Eligen un lugar en donde la comida y el sitio seguro para dormir coincidan. Evitan los desplazamientos para recuperarse cuanto antes y seguir su camino.

Durante años se hace un seguimiento de censos y anillamientos en su dormidero, llegándose a contabilizar  55.000 ejemplares en algunos días. Cada pajarillo devora entre 80 y 85 mosquitos diarios. El cálculo es sencillo: unos  5 millones de mosquitos son eliminados al día  por estas simpáticas avecillas.

No molestan ni perjudican a nadie. Se quedan antes de llegar a Alcalá de Henares y nos hacen un inmenso favor. Sin ellas, con ligero viento del Este, millones de mosquitos vienen a visitar nuestra ciudad. Podemos elegir entre ellas o los pesticidas a los que se adaptan los mosquitos antes que nosotros.
Ellas llevan años y años visitándonos y continuarán haciéndolo si no destruimos su dormidero.

Y eso es exactamente lo que se está haciendo ahora mismo, en estos días. La empresa que construye Mercadona en Meco, denunciada por verter residuos áridos en la Zepa de Camarma, ahora decide verterlos junto al dormidero de nuestras golondrinas.

Para ellos es mucho más cómodo y más  barato verter incontroladamente que hacer los vertidos en los lugares establecidos para ello. Por otra parte, quienes gobiernan en los municipios donde se están realizando los vertidos tienen al parecer  intereses distintos a la protección de nuestra salud y del medioambiente.

Nos queda el consuelo de que siempre podremos acudir a nuestro “supermercado de confianza” a comprar productos anti mosquitos.

ATROPELLO MEDIOAMBIENTAL ENTRE CAMARMA Y MECO

De:
La portavoz de medio ambiente y ordenación del territorio de IU en la Asamblea de Madrid, Carmen Villares, ha denunciado hoy que “se está procediendo a un enorme vertido ilegal de escombros de obras en una parcela de titularidad municipal enclavada en la zona catalogada por la UE de singular protección ZEPA nº 139, entre Arroyo de Valdegatos y camino del Molino del municipio de Camarma de Esteruelas, donde anidan varias especies de aves altamente protegidas y en peligro de extinción”.
La dirigente de IU pudo comprobar esto in situ durante una visita en la que estuvo acompañada por el coordinador de IU en Camarma de Esteruelas, Juan Manuel Román, y el concejal de IU en esta localidad, Sergio Carvajal, en la quepudieron calibrar el acelerado ritmo de las voluminosas descargas efectuadas por camiones de grandes dimensiones.
Según las estimaciones realizadas sobre el terreno, los vertidos de escombros de obra se realizan en una media de 250 descargas al día y superan ya, en tres días, las 4.300 toneladas, que son seguidamente alisadas en una vasta y gruesa plataforma árida sobre la cubierta vegetal de la zona protegida.

PUERTA DEL SOL -Viernes 30 de agosto – 20.00 hs

CONTRA LA AGRESIÓN IMPERIALISTA EN SIRIA

EEUU, Reino Unido y Francia están organizando una agresión contra Siria de acuerdo con el estado sionista de Israel, la OTAN y las monarquías feudales del Golfo y contra cualquier propuesta de solución política al conflicto.
 
Quienes encabezan esta coalición son los mismos que llevaron a cabo terribles guerras basándose en mentiras sobre la existencia de armas de destrucción masiva,  con los pretextos de proteger a la población civil y  defender los Derechos Humanos. Estas guerras han producido y siguen produciendo millones de víctimas inocentes y la destrucción, la miseria y el caos en los países agredidos, como ocurrió en Afganistán, Irak y Libia.
 
Se disponen a atacar Siria a pesar de que su gobierno ha autorizado la misión de investigación de la ONU sobre el uso de armas químicas y después de haber aprobado reformas para la realización de un diálogo político.
 
De producirse este ataque, sin duda, tendrá graves consecuencias para todos los pueblos y supone una seria amenaza a la paz mundial.
 
Tenemos la convicción de que es imprescindible encontrar una solución política y pacífica, que rechace cualquier intento de socavar la independencia, la soberanía e integridad territorial de Siria, según el derecho a la autodeterminación de todos los pueblos.
 
Rechazamos contundentemente la intervención del estado español en esta guerra, bajo cualquier forma y el uso de las bases militares de Rota y de Morón para tal fin.
 
NO A LA GUERRA
ABAJO EL IMPERIALISMO

sábado, 4 de mayo de 2013

CONSULTA POR LA SANIDAD PÚBLICA, DOMINGO 5 EN MECO

 
Del 5 al 10 de Mayo se celebrará la Consulta por la Sanidad en la Comunidad de Madrid.
La ciudadanía expresaremos nuestra voluntad sobre el tipo de sanidad que queremos.
En las calles de todas las localidades, voluntarios instaleremos mesas con urnas para que todas las personas podamos votar. Tu participación organizando mesas es imprescindible para la celebración de la Consulta. Será una fiesta del pueblo, podrán votar desde los niños (introduciendo un dibujo en la urna), los jóvenes de menos de 18 años (con una frase por la sanidad) y los votantes, con la papeleta, a partir de esa edad.

Mañana domingo día 5 de 11:00 a 13:30 horas participaremos con una mesa electoral para la campaña sobre la sanidad pública.

La mesa la instalaremos en el nº2 de la calle Santa María de la Cabeza (Plaza del huevo).

PARTICIPA EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA

jueves, 4 de abril de 2013

Cómo nos afecta el BESCAMAZO a los mequeros y mequeras

Por iu-meco

El recorte planteado por parte de la CAM para las dotaciones de policía de las BESCAM afecta a la mayor parte de municipios de la Comunidad, pero nos afecta a los mequeros y mequeras más que a nadie ya que tenemos un elevado número de policias de este cuerpo que suponen un altísimo porcentaje de gasto en nuestro presupuesto.

El manifiesto seguidismo sin condiciones por parte de nuestro alcalde y su séquito a Esperanza Aguirre y a los dirigentes del PP supuso la contratación de 20 policias del cuerpo creado por la "lideresa". Un auténtico "chollazo" ya que los costes corrían a cargo de la CAM. La realidad es muy distinta ya que la CAM soportaba una parte de los costes, el resto a cargo del Ayuntamiento.
El asunto cobra especial gravedad cuando el sustituto de la "lideresa", Ignacio González, más conocido como el sr. del ático marbellí, anuncia una reducción en la partida del 50%. Posteriormente, reune a los alcaldes en el Parador de Chinchón, y les comunica la magnífica noticia de que en vez del 50 reducirá tan sólo un 30%. Eso para este año, el próximo ... ya veremos.
¿Como actuará nuestro alcalde?. Hasta el momento cada recorte de la Cam se convierte de manera automática en recorte en la prestación o en los trabajadores afectados. ¿Se reducirán los salarios de nuestros policias?, ¿se reducirá la plantilla?, ó, en este caso, ¿se desviará dinero de otras partidas sacándolo por tanto de los bolsillos de los vecinos?.

Estas son las declaraciones de la portavoz de IU sobre este asunto:

IU denuncia que el 'BESCAMAZO' es otro ataque al municipalismo y al respeto institucional

"Con esta decisión, la Comunidad de Madrid, demuestra que carece de criterio en materia de organización de la seguridad ciudadana, que actúa en la 'improvisación' y demuestra una clara falta de análisis y criterio respecto al modelo policial para nuestra región", denuncia Yaiza García, que demanda el cumplimiento íntegro del convenio.

La responsable de política municipal de IU, Yaiza García, ha denunciado, tras el encuentro de González con Alcaldes de la región, que "en el día de hoy, asistimos una vez más a la actitud antidemocrática y de profunda deslealtad institucional por parte de la Comunidad de Madrid hacia los Ayuntamientos de la región".

En este sentido, ha señalado que "en un espacio no institucional, y como mínimo extraño, como es un establecimiento hotelero, Ignacio González ha comunicado como va a gestionar su incumplimiento del convenio que ha venido sosteniendo a las BESCAM". "Presentado a bombo y platillo por Esperanza Aguirre a finales del 2004, ahora supondrá un grave deterioro para la sostenibilidad financiera de las entidades locales".

García tacha la convocatoria de "mera información, que no de negociación, en la que, a Alcaldes de la región, se les da traslado de una decisión tomada de manera unilateral, ninguneando así a las administraciones locales, e incumpliendo acuerdos precedentes, que ahora vemos que fueron 'meros caprichos' de la ex Presidenta de la Comunidad de Madrid".

"Se impone la falta de previsión, de organización y lo que es peor, de funcionamiento arbitrario: se plantea como solución la creación de una nueva partida así como el acceso al plan Prisma, que pasa a poder utilizarse en gasto corriente, pero ni se ha explicado cómo se acometerá la financiación para próximos ejercicios, ni que ocurrirá con este proyecto a partir del año 2018".

Asimismo, ha denunciado que quiera tratarse de manera bilateral con cada Ayuntamiento la financiación del convenio. "Esto provocará prestaciones de servicio asimétricas, y creemos, que el establecimiento de criterios totalmente arbitrarios para la financiación de estos cuerpos de prevención de la seguridad. Si el convenio fue el mismo para los 111 Ayuntamientos, no entendemos el establecimiento de particularidades y soluciones individuales respecto a su futura financiación".

"Lo que fue un 'proyecto imprescindible' y bandera de la Comunidad Autónoma y su presidenta, es ahora, a través de una política de hechos consumados, una herramienta para la segregación y división de los municipios de la región, que atenta gravemente a su solvencia financiera, y cuya regulación viene impuesta por la deslealtad y el incumplimiento de los compromisos institucionales que deben regir entre administraciones, más allá del color político de sus representantes".

Para la dirigente de IU, "con esta decisión, la Comunidad de Madrid, demuestra que carece de criterio en materia de organización de la seguridad ciudadana, que actúa en la 'improvisación' y demuestra una clara falta de análisis y criterio respecto al modelo policial para nuestra región".

"Lo que en su momento se presentó como bandera electoral, ahora es secundario, falto de perspectiva futura y de importancia residual". "Puede suponer un lastre económico para los Ayuntamientos y un ataque más a los servicios ciudadanos, así como a los trabajadores de la Policías Locales".

"Por ello, desde IU, demandamos el cumplimiento íntegro del convenio, así como ir trazando la hoja de ruta de aquí al año 2018, y lamentamos la actitud desleal con la que la Comunidad de Madrid, tanto en la forma como en el fondo, está llevando a cabo por su incumplimiento unilateral de los convenios BESCAM", ha concluido.

viernes, 8 de marzo de 2013

Chávez vive en la lucha del pueblo, por Red Roja

Después de constatar internacionalmente que la prensa española está siendo la que más manipula, tergiversa y miente con respecto a la muerte y vida del Presidente Hugo Chávez,  muchos somos en el mundo los que reconocemos los logros de la Revolución Bolivariana conseguidos mediante la lucha por la cultura, la educación, la sanidad y la justicia social.

Su pueblo ya ha tomado su machete pues la hora no es de lágima y pañuelo, sino de defender su legado y el sueño de Bolivar de una América Latina unida.

¡Hasta Siempre, Comandante Hugo Chávez!


"Hay que echar el miedo a la espalda y pelear con las ideas y la conciencia en la mano si de verdad queremos salvar a la humanidad.
Sólo los jóvenes tienen la pureza para hacer la Revolución del siglo XXI"
                                                                                                                               Hugo Chávez Frías

 

Chávez vive en la lucha del pueblo

por Red Roja
  • Imprimir
  • Email
Detalles
 
Publicado en Jueves, 07 Marzo 2013 11:50
Escrito por Red Roja
Apenas enmascarados detrás de las cínicas condolencias por la muerte de Hugo Chávez, el imperialismo estadounidense, sus lacayos dentro de Venezuela y significativamente el imperialismo español se frotan las manos, esperando que la situación les brinde una nueva oportunidad de desestabilizar el país y volver a expoliar los recursos naturales de un pueblo que lleva décadas plantándoles cara, así como golpear al proyecto de liberación bolivariana regional donde la alianza entre Venezuela y Cuba viene jugando un papel fundamental. Creen que con la muerte del líder, se pueden derrotar más fácilmente los proyectos emancipatorios en curso en Venezuela y en otros países latinoamericanos.
No comprenden que ningún líder es indispensable, ni debe serlo. La importancia de los grandes líderes como Hugo Chávez Frías, radica en que encarnan en un periodo histórico concreto la lucha y las aspiraciones de su gente y, por lo tanto, la dirección política que ejercen es expresión de la voluntad del pueblo. Y no sólo de su pueblo. La definición de la revolución bolivariana como continental y anti-imperialista no es sólo una idea: la foto de Chávez, junto a la del Che y la del líder de Hezbollah, Hasan Nashrallah, ondeaba en las manifestaciones populares que festejaban la derrota de Israel en Líbano en 2006.